El cuerpo del cetáceo fue localizado debajo del puente de Zárate Brazo Largo. Es el tercer caso que se registra en menos de un mes.

Apareció una nueva ballena muerta en el Río Paraná: ya son tres ejemplares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno hizo oficial la salida de Eduardo Bustamante, secretario de Relaciones Exteriores.
El Gobierno hizo oficial este martes la renuncia de Eduardo Miguel Bustamante al cargo de secretario de Relaciones Exteriores.
Mediante el Decreto 491/25, la Cancillería formalizó la salida de Bustamante, virtual vicecanciller de Gerardo Werthein, y agradeció los servicios prestados al ex funcionario.
Abogado especializado en Derecho Internacional -según su perfil en LinkedIn- y diplomático de carrera, Bustamente se desempeñó durante más de diez años en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ya bajo la gestión libertaria, en tiempos en los que Cancillería era conducida por Diana Mondino, fue designado vicecanciller en reemplazo de Leopoldo Sahores.
Sólo esta semana, el Gobierno sumó dos renuncias de peso dentro de su estructura. Ayer, Demian Reidel comunicó su dimisión como jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei.
Físico y economista, Reidel era desde el inicio de la gestión libertaria uno de los hombres que asesoraba al mandatario en cuestiones económicas y de energía nuclear.
Por eso, a fines del año pasado, fue designado presidente del Consejo Nuclear Argentino para llevar adelante el Plan Nuclear Argentino.
En su comunicado, Reidel explicó que dejó la presidencia del Consejo de Asesores para centrarse en el desarrollo de este proyecto.
El cuerpo del cetáceo fue localizado debajo del puente de Zárate Brazo Largo. Es el tercer caso que se registra en menos de un mes.
Actualidad -
La noticia fue comunicada por el padre del fotógrafo atacado, Fabián Grillo, quien dijo que además “se determinó también la prohibición de la salida del país”.
Actualidad -
A través del Decreto 493, se modificó el marco regulatorio de la compañía para la transferencia de las acciones en poder del Estado a capitales privados.
Actualidad -