Ir al contenido
Logo
Actualidad

Fentanilo contaminado: el intendente de Rosario vinculó a laboratorios con el narcotráfico

Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.

Fentanilo contaminado: el intendente de Rosario vinculó a laboratorios con el narcotráfico

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, presentó ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, un documento que vincula a los hermanos Ariel y Damián García Furfaro, dueños de HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, con organizaciones vinculadas al narcotráfico. En su declaración en la causa por el fentanilo contaminado, expuso pruebas que complican a los responsables de estas empresas, detallando sus conexiones con diversas firmas de la provincia de Santa Fe.

El documento señala que los García Furfaro están relacionados con el laboratorio Apolo S.A., el cual explotó en junio de 2016. Por este hecho, los hermanos, junto a otros involucrados, fueron acusados de estrago culposo agravado y lesiones graves culposas. Aunque la explosión fue calificada oficialmente como un accidente provocado por la falta de mantenimiento de una caldera, Javkin sugirió que podría haberse tratado de un hecho intencional. Además, el informe destaca denuncias previas por irregularidades y negligencias en la producción de medicamentos en dicha empresa.

Asimismo, Apolo S.A. aparece en la causa del triple crimen de General Rodríguez en 2008, vinculado con la efedrina que fue desviada a cárteles mexicanos. En ese caso, fueron asesinados los empresarios farmacéuticos Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. El texto presentado por Javkin también indica que los responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo tuvieron contacto con personas condenadas por narcotráfico, entre ellas Mario Segovia, conocido como el “Rey de la Efedrina”.

Antes de esta declaración, los García Furfaro no habían sido mencionados en la causa que investiga las muertes por fentanilo adulterado, lo que amplió la investigación hacia una red de vínculos que involucra a actores políticos y al narcotráfico. La presentación de Javkin se produjo después de que las provincias de Santa Fe y la ciudad de Rosario fueran aceptadas como querellantes en la causa. En el documento, se destacan tres firmas vinculadas a los hermanos en la provincia: Apolo S.A., Alfarma S.R.L. y Droguería ABC 1 S.A.