Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
_15.21.259554_sq.png?w=1024&q=75)
Córdoba: se confirmaron dos nuevos casos de viruela símica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, denunció que fue excluido de la candidatura a senador nacional por decisión del gobernador Alberto Weretilneck. Según explicó en un comunicado, la razón sería una diferencia de posturas políticas, en especial por su posición respecto a la relación con Javier Milei.
Pesatti señaló que el mandatario provincial “tomó la decisión de impulsar una candidatura al Senado con un posicionamiento distinto al mío”. Además, sostuvo que no comparte el diagnóstico ni la estrategia que acompañan esa decisión, y aseguró que fue vetado “por mis ideas”, tal como manifestó públicamente a través de sus redes sociales.
En su mensaje, el vicegobernador recordó que, históricamente, “quienes mejor representaron los ideales del federalismo fueron relegados y perseguidos”, y consideró que él no será la excepción. También expresó su decepción frente a la decisión de Weretilneck, destacando que “los métodos desnudan la verdadera ideología” y que “no hay camiseta que pueda taparla”.
El gobernador, por su parte, decidió impulsar la candidatura de Facundo López, jefe del bloque oficialista en la Legislatura provincial, en un intento por mantener un diálogo fluido con la administración nacional encabezada por Milei.
Según informó Infobae, Pesatti fue designado vicegobernador en la fórmula que compartió con Weretilneck, con la promesa de que este año tendría la posibilidad de postularse al Senado. De hecho, su entorno interpreta la decisión como una ruptura vinculada con la intención del gobernador de acercarse a Milei.
Por el momento, en el país se notificaron 164 casos en total, de los cuales 58 fueron confirmados solo en lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional.
Actualidad -
Lamelas se presentó ante el Senado de EEUU y señaló que trabajará con el gobierno de Milei para reforzar la relación bilateral y enfrentar a “regímenes autoritarios”.
Actualidad -
Javkin presentó pruebas en la causa por fentanilo contaminado que comprometen a HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -