La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad adelantó que se creará una Unidad de Coordinación Interministerial, para garantizar el cumplimiento del cupo laboral trans.
Este viernes es un día histórico: el Gobierno decretó cupo laboral travesti trans en el Sector Público Nacional, según dictaminó el decreto 721/20, que establece la representación del 1% en cargos estatales.
Se trata de una conquista luego de años de lucha del colectivo. Por esa razón, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, brindó declaraciones para Radio Nacional.
"Existe en nuestra sociedad un patrón sistemático de desigualdad que somete particularmente a las personas travestis, transexuales y transgénero a una cadena de exclusiones y discriminación que muchas veces se inicia en la niñez", indicó.
Luego, Gómez Alcorta resaltó que el Estado tiene "la obligación de generar las condiciones para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y la igualdad de oportunidades", y entendió que "el cupo laboral trans es un paso importante en ese camino”.
Además, adelantó que se creará una Unidad de Coordinación Interministerial que estará a cargo del MMGyD y que será integrada por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación de la Jefatura de Gabinete, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Ministerio de Educación, que buscará garantizar el cumplimiento efectivo del ingreso y permanencia en los trabajos de este sector de la población.
La ministra destacó: "Las personas travestis, transexuales y transgénero históricamente fueron criminalizadas por códigos contravencionales y de faltas, y siguen en muchos casos siendo víctimas de violencia institucional por lo que la responsabilidad del Estado es ineludible".
“A esto hay que sumar la expulsión histórica en los ámbitos educativos, la dificultad en la obtención de trabajos formales y estables. Por eso, esta normativa además de garantizar un piso mínimo de empleos para la población travesti trans, atiende particularmente esta cadena de exclusiones", finalizó.
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -