La ocupación hotelera en Argentina durante julio de 2025 alcanzó un total estimado de 4,1 millones de pernoctaciones, lo que implicó una baja del 2,1% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El INDEC precisó que las pernoctaciones de residentes crecieron 1,2%, mientras que las de no residentes disminuyeron 14,8%, evidenciando un comportamiento desigual entre ambos segmentos.
En total, se alojaron 1,7 millones de viajeros, con un aumento del 2,6% respecto a julio de 2024. Los residentes representaron el 83% del total y subieron 5,4%, mientras que los no residentes descendieron 9,2%. Las regiones con mayor cantidad de visitantes fueron la Ciudad de Buenos Aires, con 343.776 viajeros, y la Patagonia, con 321.430.
La Patagonia concentró el 24,7% de las pernoctaciones y la Ciudad de Buenos Aires el 18,9%. Entre los argentinos, los destinos más elegidos fueron la Patagonia (22,1%) y Córdoba (16,2%), mientras que los extranjeros se hospedaron principalmente en la Ciudad de Buenos Aires (44,5%) y la Patagonia (36,3%).
Los principales destinos turísticos por cantidad de personas hospedadas fueron San Carlos de Bariloche, con 76.581 visitantes; Mar del Plata, con 64.347; Puerto Iguazú, con 62.422; Ciudad de Mendoza, con 54.786; Ciudad de Salta, con 54.025; y Ciudad de Córdoba, con 44.031. El informe destacó que el turismo interno mantuvo un mayor dinamismo durante el mes, compensando en parte la menor afluencia de visitantes extranjeros.