El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dólar cerró la jornada con tendencia de la baja, a $17,38. Esto se concretó tras la intervención de bancos "amigos" que inyectaron divisas en un mercado que, a su vez, siguió demandando, a tal punto que en el arranque de la rueda tocó los $17,50.
La cotización de la moneda norteamericana es seguida de cerca por el Gobierno de Mauricio Macri, a pesar del intento por restarle dramatismo a una sorpresiva escalada del billete "verde". Según el promedio del Banco Central, la divisa cerró en promedio a $16,915 para la compra y $17,379 para la venta.
Cuando parecía que el dólar tocaba otro récord, fuertes órdenes de venta cortaron una racha de 8 subas consecutivas. El mayorista terminó con una baja de seis centavos, luego de tocar un techo de $ 17,31 en la apertura.
La reaparición de la oferta de la mano de fuertes órdenes de venta cortó con una racha alcista, que tras tocar un techo de $17,31 cerró seis centavos por debajo del cierre del miércoles 5 de julio, a $17,08 en el MULC.
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -