Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno aprobó un protocolo que habilita operaciones encubiertas en entornos digitales

Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.

El Gobierno aprobó un protocolo que habilita operaciones encubiertas en entornos digitales

El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó la implementación del “Protocolo Particular para la Actuación de Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales”, que permitirá a las fuerzas federales infiltrarse en entornos virtuales para investigar delitos complejos.

La resolución 828/2025, firmada por la ministra Patricia Bullrich, habilita a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal a actuar bajo autorización judicial en redes sociales, plataformas digitales y sitios web, en el marco de causas vinculadas a narcotráfico, trata de personas y ciberdelitos.

El protocolo complementa lo establecido en la Ley 27.319 y prevé que las operaciones encubiertas digitales se realicen con las mismas garantías y condiciones que las investigaciones presenciales. También incorpora medidas de protección reforzadas para los agentes intervinientes y para los testigos que colaboren durante el proceso judicial.

Entre los fundamentos del nuevo marco se destaca la creciente incidencia de actividades ilícitas en ámbitos digitales. En ese sentido, el documento menciona específicamente estafas financieras, grooming, tráfico ilegal de armas y la distribución de material de abuso sexual infantil como delitos que requieren estrategias de investigación adaptadas a los entornos tecnológicos actuales.

Además de habilitar la actuación encubierta, la resolución instruye a las fuerzas federales a avanzar en programas de capacitación para agentes en técnicas de investigación digital. Según especialistas en ciberseguridad citados en el informe, la medida representa una actualización del enfoque policial frente al crimen organizado y permite generar evidencia digital con validez judicial.