La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
En el marco de su participación en la CPAC, el presidente Milei se reunió su par paraguayo Santiago Peña en el Palacio de López, la casa de Gobierno en Asunción. Durante el encuentro, que incluyó un almuerzo, estuvo presente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, parte de la reducida comitiva que acompaña al mandatario en su viaje exprés.
Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Milei aseguró que Paraguay “es un ejemplo de lo que hay que hacer en materia económica” y destacó que “desde hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia han logrado que la inflación sea cosa del pasado”.
El presidente valoró además que “gracias al régimen de maquila, han sabido explotar su industria local al máximo, incrementando las exportaciones y generando puestos de trabajo genuinos” y agregó que “su experiencia es prueba fehaciente de que cuando las regulaciones acompañan y no estorban; cuando los impuestos son bajos y no ahogan, la capacidad de los países para comerciar crece”.
En la reunión, también se abordó la situación del bloque regional del Mercosur. Y, según informó Noticias Argentinas, más tarde, Milei encabezará una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP) a las 18:15 y, para el miércoles a las 10:15, se trasladará al Congreso paraguayo para disertar en una sesión de honor convocada por su visita de Estado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -