Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el polémico fallo en el encuentro final del Reducido por un ascenso a la B Nacional entre Riestra y Comunicaciones, que generó una nueva desconfianza en los fanáticos del fútbol argentino, uno de los principales responsables de dicha sanción tomó la palabra una vez finalizado el encuentro.
El personaje en cuestión es Fernando Mitjans, Presidente del Tribunal de Disciplina de la AFA, que resolvió continuar con el encuentro y la dura quita de puntos al conjunto de Soldati. "La consecuencia de ganar un ascenso en un escritorio siempre va a ser polémico", disparó.
Respecto a su función en el comité, el escribano no fue uno de los votantes en la asamblea que determinó los pasos a seguir (sólo lo hace para desempatar), pero se mostró confiado y seguro de lo ocurrido. "¿Vos creés que nos gusta que la sociedad nos critique de esta forma? Nosotros no hicimos algo antireglamentario, el castigo está", aseguró.
Uno de los puntos más criticados fue el hecho de que se consideró una ventaja para Riestra continuar con el juego, pese a la quita de puntos para la próxima temporada. Ante eso remarcó que "Riestra fue castigado". "No es que le dimos un premio, porque parecería que no hemos hecho nada", respondió.
Según informó Mitjans, la disputa recayó entre los artículos 80 y 106 del Reglamento de Transgresiones y Penas del fútbol argentino. El primero fue el votado por cuatro de los representantes, mientras que el restante recibió un solo voto. Este último artículo asegura que en caso de "invasión", los puntos irán para el conjunto rival (hubiera favorecido a Comunicaciones).
Sin embargo, la mayoría definió la continuidad del juego (5 minutos) que terminó dando por ganador y ascendido a Deportivo Riestra, aunque se le realizó una sanción contundente de quita de 20 puntos, sumado a un año de suspensión de cancha y una multa de 600 mil pesos en valor de entradas por los incidentes.
Lo que ha quedado pendiente de resolución y que se considera un "escándalo" fue no haber sancionado al jugador Leandro Freyre, claro precursor de la invasión al campo de juego, registrado por las cámaras, pero que no fue informado (erróneamente) por el árbitro Paulo Vigliano.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -
Se amparó en la ley de normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional. Le pide al Congreso que introduzca en el Presupuesto la fuente de financiamiento para aplicar la medida.
Actualidad -