El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Avanza a la mayor velocidad de los últimos 400 años, según informaron científicos de la British Geological Survey. No se sabe exactamente por qué.
El polo norte magnético de la Tierra -o sea, el punto de la superficie terrestre en el cual las líneas del campo magnético terrestre apuntan verticalmente hacia abajo- se está moviendo a lo largo de la región ártica a la mayor velocidad de los últimos 400 años, según informaron científicos del centro de investigación British Geological Survey.
A diferencia del polo norte geográfico, que marca el eje sobre el que gira nuestro planeta, el norte magnético es el lugar hacia donde apuntan las brújulas. Esto es posible porque existe un campo magnético terrestre, que se genera por la circulación de hierro líquido en el núcleo de la Tierra.
Dado que el movimiento del Polo Norte Magnético es rápido e impredecible, el Modelo Magnético Mundial (WMM), fundamental para la precisión de los GPS, es actualizado cada cinco años. El último modelo muestra que el norte magnético está recorriendo alrededor de 50 kilómetros por año en dirección a Siberia.
“Es el mayor cambio detectado desde mediados del siglo XVI”, advirtió Ciaran Beggan, uno de los geofísicos que integra la British Geological Survey. “El polo norte magnético estuvo serpenteando alrededor de Cánada desde 1590 hasta 1990, cuando repentinamente aceleró su movimiento desde menos de 10 kilómetros por año hasta casi 60”, agregó. El Polo Sur, por el contrario, se movió muy lentamente en el mismo período.
¿Qué es lo que causa este fenómeno? No se sabe. Lo que si se sabe es que este año el polo norte magnético estará lo más cerca del polo norte geográfico.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -