Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gigantes de la industria automotriz se unen formalmente luego del visto bueno de sus accionistas.
Los accionistas del Grupo PSA y de FCA aprobaron la fusión de los dos gigantes para concretar el nacimiento de Stellantis, que se erigirá como el cuarto fabricante a nivel mundial.
Stellantis será una realidad el próximo 16 de enero, luego de las negociaciones que se dieron a lo largo del año pasado.
John Elkann, de FCA, será el presidente y Carlos Tavares, de PSA, será el director ejecutivo de la nueva firma.
"Fiat Chrysler Automobiles y Peugeot SA anuncian que sus respectivas juntas de accionistas, celebradas hoy, han aprobado la fusión de FCA y el Grupo PSA para crear Stellantis NV por amplia mayoría con un voto favorable superior al 99%", se anunció en un comunicado oficial.
A partir de la unión entre el gigante francés y el italo-estadounidense, Stellantis cotizará en la bolsa de Milán y el Euronext de París a partir del 18 de enero y en la bolsa de Nueva York a partir del 19.
Bajo el radar de Stellantis figurarán 14 marcas: Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall por parte de PSA. Mientras que por parte de FCA estarán: Fiat, Abarth, Alfa Romeo, Lancia, Maserati, Chrysler, RAM, Dodge y Jeep. Todos los mantendrán su nombre tradicional.
Ambas potencias de la industria automotriz tienen capacidad para producir ocho millones de vehículos por año y emplean a unas 400.000 personas en todo el mundo.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -
Se amparó en la ley de normas complementarias para la ejecucion del presupuesto de la administracion nacional. Le pide al Congreso que introduzca en el Presupuesto la fuente de financiamiento para aplicar la medida.
Actualidad -