Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumplió la promesa del ex presidente Barack Obama y le transfirió a Mauricio Macri una partida de documentos desclasificados relacionados con la dictadura militar.
El material, que habla de los abusos en materia de derechos humanos en la Argentina durante esa época, incluye cerca de 3.300 páginas de documentos de Inteligencia y del Departamento de Estado norteamericano.
"A pedido del Presidente Macri, el Presidente Trump entregó una amplia partida de documentos desclasificados relacionados con los abusos en materia de derechos humanos en la Argentina durante la dictadura militar", indicó la declaración difundida después del encuentro que el mandatario tuvo en el Salón Oval de la Casa Blanca.
El gesto es en respuesta a un pedido del gobierno argentino: en marzo de 2016, el expresidente Barack Obama visitó la Argentina y confirmó que los Estados Unidos desclasificarían archivos de la última dictadura argentina.
"Voy a lanzar un esfuerzo para abrir nuevos archivos. Por primera desclasificaremos los registros militares y de inteligencia", dijo Obama en esa oportunidad, en una conferencia en la Casa Rosada.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -