Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ultra liberal prometió impulsar reformas pro empresariales y recortar el derecho a huelga.
José Luis Espert encara el cierre de su campaña con el objetivo de levantar los números que obtuvo en las PASO del 11 de agosto, cuando se pinchó la ilusión que había empezado en las redes sociales y quedó sexto en las elecciones.
El economista liberal llega envalentonado por su buena participación en los debates presidenciales, donde logró diferenciarse de los otros candidatos de derecha -aunque en buena parte jugó en tándem con Macri- y dejar bien en claro a quién representa.
En los encuentros en Santa Fe y Capital Federal, Espert mostró su postura anti sindical y pro empresaria, con promesas de bajar impuestos y detener a quienes ejerzan su derecho a huelga. La candidatura del economista se empujó a través de las redes sociales, pero el wifi no llegó a los centros de votación.
El Futuro es Liberal y ya Comenzo.
— Jose Luis Espert (@jlespert) October 22, 2019
Te espero este Jueves 24 para nuestro cierre de campaña!
Están todos invitados para celebrar junto a nosotros
Inscripción: https://t.co/6xBXnwUFQB pic.twitter.com/OWVgf4O1KS
Para muestra un botón: el cierre de la campaña de Espert será un after office en un galpón de Palermo, donde se espera que acudan los libertarios seguidores del economistsas y Luis Rosales, su compañero de fórmula.
Con poco lugar en los medios y la polémica por el apoyo a la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta, Espert buscará impulsarse para -como dijo en el debate- que el futuro sea liberal y él lo represente.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -