El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Por disposición del Presidente desplegamos todas las unidades disponibles para localizar al submarino San Juan y aceptamos las ayudas internacionales para lograr restablecer el contacto. Estamos junto a las familias de la tripulación y las mantenemos informadas de la operación", publicó el ministro de Defensa Oscar Aguad en su cuenta de Twitter.
Siguiendo desde cerca el caso de la desaparición del busque submarino ARA San Juan, Mauricio Macri pasará el fin de semana largo en la localidad de Chapadmalal, a pocos kilómetros de Mar del Plata, donde debería llegar la nave, que ha perdido comunicación en desde el miércoles por la mañana.
Agradecemos los ofrecimientos formalizados por Chile, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Uruguay Perú para colaborar con la búsqueda del submarino ARA San Juan y a las empresas pesqueras privadas y periodistas especializados que también se pusieron a disposición.
— Oscar Aguad (@OscarAguadCBA) 18 de noviembre de 2017
En las últimas horas del viernes, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, había informado que el ministro Aguad había decretado el protocolo de "búsqueda y rescate", siendo un paso mayor al que se venía realzando, y además se había aceptado el apoyo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea y de una aeronave de la NASA, brindada por el gobierno de Estados Unidos.
Luego de recibir el apoyo formal internacional para desplegar sus flotas en el mar argentino, el ministro aseguró que el presidente de la nación pidió que se habilite la intervención de Chile, Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, Uruguay y Perú para ampliar el rango de búsqueda.
Estamos en contacto con las familias de la tripulación del submarino ARA San Juan que se encuentra extraviado para informarlos y apoyarlos. Compartimos su preocupación y la de todos los argentinos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 18 de noviembre de 2017
Entre otros barcos disponibles, las empresas pesqueras privadas también pusieron a disposición sus embarcaciones para lograr dar con el paradero o volver a contactarse con la nave, luego de 72 horas sin novedades.
"Estamos comprometidos a utilizar todos los recursos nacionales e internacionales que sean necesarios para hallar al submarino ARA San Juan lo antes posible", fue el mensaje de Mauricio Macri en la jornada de viernes, brindando su apoyo también a los familiares de los 44 tripulantes.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -