Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe de una ONG analiza si es legal prohibir que alumnos y docentes porten este símbolo.
La conclusión es simple y cristalina: la ley garantiza el derecho a llevar pañuelos verdes en las escuelas públicas de toda la provincia, más allá de lo que sostengan sus directivos. El dato se desprende de un estudio que realizó el Área de Género y Diversidad Sexual de Xumek, una organización de derechos humanos con sede en Mendoza.
El objetivo del relevamiento era determinar si existen -o no- frenos legales para utilizar la prenda que representa, entre otras cosas, la lucha por la despenalización del aborto.
Tras indagar diferentes instancias jurídicas con sus respectivas normas de índole provincial, nacional e internacional, la entidad concluyó que “no existe ninguna pauta que impida al estudiantado llevar dichos pañuelos a las escuelas públicas”.
En una entrevista radial, Sofía Langelloti, integrante de Xumek, detalló algunos resultados de la investigación. “Empezamos a advertir que había conflicto entre los chicos, chicas y docentes que querían llevar sus pañuelos a clase, y lo que quisimos hacer es un comunicado legal enfatizando que el uso del pañuelo es una forma de expresarse que está amparada en normativas internacionales, constitucionales, nacionales y provinciales”.
El de los pañuelos es un tema álgido en las aulas mendocinas. A partir del debate suscitado en 2018, durante la presentación del proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo al Congreso Nacional, aparecieron diversas formas de expresar cada postura. Si por un lado quienes apoyaron la iniciativa se apropiaron del verde, también surgieron pañuelos celestes para aglutinar a quienes estaban en contra.
Sin embargo, Xumek destaca que los directivos de las instituciones sancionaron solo a quienes portaban el de color verde. De acuerdo al relevamiento, dicha prohibición infringe lo que dicen Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley de Educación Sexual Integral, y el Protocolo para la Defensa de la Libertad de Cátedra y de Expresión.
No estamos imponiendo el uso de pañuelos verdes. Simplemente queremos que estas personas sepan que la normativa las ampara (Sofía Langelloti)
“Quisimos defender a quienes se vieron impedidas de expresarse libremente”, expresó Langelloti. “No estamos imponiendo el uso de pañuelos verdes, ni estableciendo ninguna expresión que vaya contra los pañuelos celestes. Simplemente queremos que las personas que usan pañuelos sepan que la normativa las ampara”.
En síntesis, “no existe ninguna pauta que impida al alumnado llevar los respectivos pañuelos a las escuelas públicas”. Por lo tanto, al ser una práctica legítima, “su censura resultaría antidemocrática e inconstitucional, ya que prohibir una opinión o postura política va en contra del derecho de libertad de expresión expuesta en nuestra Constitución Nacional”.
Xumek -que significa “sol” en lengua huarpe- es una ONG sin fines de lucro que promueve los derechos humanos. Está integrada por profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de las ciencias sociales, que trabajan ad honorem e independientes de todo partido político e institución religiosa. En la página web de la entidad se puede descargar el archivo que detalla los argumentos legales que respaldan el reciente informe.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -