Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares de Capital Federal le pidió al Gobierno de Mauricio Macri a través de un comunicado que se convoque de "forma inmediata" a la paritaria correspondiente a 2018 para así modificar el sueldo que vienen recibiendo.
"Miles de docentes privados de la CABA se encuentran en condiciones escandalosas de desigualdad salarial con respecto a sus pares", decía el mensaje que enviaron los docentes. A su vez, pidieron que se dialogue el tema "salario mínimo", que fue excluido en el 2017, incumpliendo con la Ley de Educación nacional.
Por otro lado, se pidió "que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haga honor a su autodefinición de 'dialoguista' y convoque, tal como dice el acta de 2017, a le mesa de condiciones laborales y salariales generando un ámbito de verdadera discusión paritaria".
El 30 de noviembre del año pasado diversos gremios, inclusive SADOP, se reunieron con María Eugenia Vidal para comenzar la discusión sobre los sueldos que recibirán en el año entrante y se pidió que se tenga consideración por la inflación.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -