La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Carnivac-Cov" fue desarrollada por científicos del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal de aquel país y se encuentra en fase de registro para su aprobación.
Científicos del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal de Rusia desarrollaron "Carnivac-Cov" una vacuna contra el coronavirus destinada a animales de cría y mascotas, como perros y gatos.
"La vacuna se encuentra en fase de registro para su aprobación y se lanzará al mercado en breve. Los pedidos anticipados para la nueva preparación ya comenzaron", informó el ente en un artículo publicado en su revista oficial Veterinary and Life y difundido por la agencia rusa Sputnik.
El Servicio de Control Veterinario ruso anunció que la presentación de la vacuna está programada para el 20 de abril y aclaró que la dosis es diferente a la utilizada para la inoculación de humanos.
La vacuna Carnivac-Cov, "está destinada a prevenir el Covid-19 tanto en animales que se crían para el uso de su piel, como así también para mascotas, como perros y gatos". "Parece ser 100% efectivo", aunque "por el momento no se puede determinar su duración", resaltaron.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -