El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reacciones ante el acuerdo comercial con Estados Unidos no fueron las esperadas por el Gobierno. La Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Asociación Argentina de Productores Porcinos rechazaron la medida que "intercambia" la exportación de carne vacuna y limones, de producción nacional, por la importación de carne porcina proveniente de EE.UU.
"Estamos en un problema grave desde el punto de vista sanitario, porque el ingreso de esa carne puede condicionar el futuro de la producción porcina nacional" opinó Juan Uccelli, el titular de la Asociación Argentina de Productores Porcinos.
El ingreso de cerdos estadounidenses fue habilitado la semana pasada por el Gobierno y apoyada por la Sociedad Rural Argentina, liderada por Luis Miguel Etchevehere, quien argumentó que "el comercio que sirve es el de ida y vuelta".
Uccelli reveló que los productores porcinos fueron invitados a una reunión por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, encargado de hacer el anuncio de este acuerdo comercial. Sin embargo, el dirigente desestimó el encuentro por tratarse de algo más bien "formal", ya que la decisión fue tomada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera.
El directivo señaló que desde la Asociación programarán reuniones con dirigentes provinciales para evitar que se concrete la importación de cerdos debido a que "se genera una competencia desleal, traen productos congelados y los descongelan para venderlo como si fuera producto fresco".
"Argentina es libre de una enfermedad que tiene Estados Unidos y que ellos se han encargado de diseminar por todo el mundo y en América en especial" señaló Uccelli
El director de la entidad que reúne a los productores en aprietos aclaró que en nuestro país "hacemos todos productos frescos" y reconoció que "hay que seguir importando para la industria que produce fiambres de segunda".
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -