Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aeropuerto de El Palomar, en la Provincia de Buenos Aires, restringirá sus horarios por un fallo judicial. Eso obligaría a las low cost a quitar recorridos.
Mucha gente festeja la llegada de las low cost. Menos contentos están los habitantes de Hurlingam, ya que durante la noche intentan dormir con el dulce tronar de los aviones como sonido de fondo: las aeronaves aterrizan continuamente en el aeropuerto de El Palomar.
En consecuencia, la queja de un vecino derivó en un fallo judicial que restringe los horarios en que opera la aeroestación. La postura de la jueza federal Martina Isabel Forns podría restringir los vuelos desde y hacia Mendoza, alterando 8 de las 18 conexiones aéreas de la provincia.
El Palomar es el único aeropuerto low cost del país. Pero el fallo declara que a partir del 28 de septiembre ningún avión podrá despegar ni aterrizar entre las 22 y las 7. La restricción afectará a más de 26 mil pasajeros por mes y podría ocasionar la pérdida de empleos.
Las rutas vinculadas a Mendoza que están comprometidas son las de las compañías Jetsmart –que viaja a Salta, Buenos Aires, Tucumán, Neuquén y Bariloche- y Flybondi –que va a Iguazú, Buenos Aires y Neuquén-.
El modelo de negocios de las low cost implica que la naves estén casi todo el tiempo en actividad.
¿Por qué la restricción? Ocurre que el modelo de negocio de las low cost implica que las naves estén todo el tiempo en actividad, despegando, volando y aterrizando. Los circuitos se inician y terminan en El Palomar. Ahora, con las nuevas disposiciones, casi todo el plan se altera.
Las empresas han optado por cargar las tintas sobre Lucas Marisi, el vecino que hizo la denuncia. Sebastián Pereira, el CEO de Flybondi, señaló que “una medida basada en el derecho al descanso de un solo vecino está poniendo en riesgo el derecho a trabajar, a poder transportarse a bajo costo, e incluso a una mejor calidad de vida de miles de personas”.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -