La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los motivos, según indicaron, están ligados a la "situación económica y financiera" de la institución y "pagar las deudas millonarias" con la AFIP y el Sindicato Utedyc.
En plena pandemia por coronavirus, los Bomberos Voluntarios de La Matanza tuvieron que poner en venta el histórico Cuartel Central de Ramos Mejía, debido a la crítica situación económica.
Según informaron en el comunicado de Facebook, los motivos están ligados a la "situación económica y financiera de la institución", para poder subsistir y "pagar las deudas millonarias que tenemos con la AFIP y el Sindicato Utedyc ( (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles), quienes son nuestros mayores acreedores".
La crisis, indican, se debe a "malas administraciones" a partir de la intervención municipal de 2006: "Las consecuencias fueron nefastas y derivaron en la situación actual, en la que prácticamente es imposible afrontar los gastos y las deudas antes generadas”.
"Es triste y muy lamentable esta situación, pero es la única opción que nos queda por encarar dada la falta de atención de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, que deberían ocuparse de tomar nota de la importancia del trabajo que brinda el Bombero Voluntario en forma desinteresada a nuestra sociedad", señalaron.
Los bomberos explicaron que, hasta el momento, no contaron con una alternativa de ayuda viable para sanear a la institución. "Estamos en una pandemia inimaginable. Tan inimaginable como que tengamos que vender nuestro querido Cuartel para pagar deudas al Estado, en lugar de quién, brindamos más de 5.000 servicios al año en forma totalmente gratuita", explicaron.
El cuartel, fundado en 1946, situado en la calle Suipacha al 110, y cuenta actualmente con 21 integrantes de la Comisión Directiva, 223 Bomberos Voluntarios -hombres y mujeres- que componen el Cuerpo Activo, con 42 integrantes de la Reserva Activa y con 13 niños en la Escuela de Cadetes.
"En nuestro Cuartel se han formado innumerables familias en los tradicionales y famosos bailes de la década del ’60 y del ’70. Muchísimos recuerdos quedaran en todos nosotros", recordaron.
Según explicaron en el video, se trata de una deuda de 130 millones de pesos; por esa razón, lanzaron una campaña en Change.org para que "el gobierno nacional conceda una condonación de deuda, así como le han condonado a empresas privadas, que lo puedan hacer con una Institución de bien público”.
“No vamos a parar hasta sacar esto adelante, sea como sea”, finalizan los bomberos en el video, quienes aclararon que a pesar de este contexto “el servicio de emergencias se continúa brindando”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -