El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones de Apple caen fuerte luego de sufrir un impacto de US$6.000 millones en sus ventas durante el cuarto trimestre fiscal, debido a un problema persistente de la cadena de suministro global.
Microsoft destrona este viernes a Apple como la empresa cotizada más valiosa del mundo. Sucede luego de que la fabricante del I-Phone informara un retroceso de US$6.000 millones en sus ventas durante el cuarto trimestre fiscal, por un problema persistente de la cadena de suministro global, lo cual llevó a incumplir las expectativas de Wall Street en la presentación de su balance.
El jefe máximo de la compañía de la manzana, Tim Cook, dijo que el impacto será aún peor en el actual trimestre de ventas navideñas.
De esta forma, la acción de Apple perdía este viernes 3,5% y caía a US$147,14, dejando a su capitalización bursátil en US$2,415 billones. En tanto Microsoft, cuyas acciones subieron tras sus resultados del tercer trimestre, registraba un valor en la bolsa de Wall Street de US$2,453 billones.
Se trata de la primera vez desde julio de 2020, cuando el sector de la tecnología atraía a multitud de inversores en medio de la pandemia y los confinamientos, que Apple cedió su lugar, según datos de la agencia Bloomberg. Microsoft había alcanzado en junio el segundo lugar en este ranking.
En lo que va del año, las acciones de la empresa fundada por Bill Gates treparon más de 40%, mientras que Apple ha subido un 15% y Amazon, aproximadamente un 6%.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -