Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dato surge de la medición realizada por CAME entre el 22 y 24 de diciembre en 2.380 comercios pequeños y medianos en todo el país. El ticket promedio fue de $870. Fuerte caída en el rubro juguetes.
Este año hubo menos regalos en los arbolitos navideños y los consumidores priorizaron vacaciones y escapadas durante el feriado largo, según el relavamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que además de la caída en la venta de bienes de consumo, reveló que la compra promedio fue de $870, un 31,2% por encima de la misma fecha del 2017.
El comercio electrónico viene cobrando fuerza, modificando los hábitos de demanda de las familias, que cada vez se inclinan más a comprar sin pasar por los locales.
"Fue una Navidad muy tranquila", describió CAME en un comunicado. Según la entidad, "para muchas familias el regalo de esta festividad fue un viaje a la costa o hacia lugares de escapadas, lo que también resintió la venta de bienes, aunque menos la de servicios".
El informe reveló que "hubo descuentos muy agresivos de las grandes cadenas comerciales y en los shoppings que le quitaron público a los negocios de barrio, avenidas o centros a cielo abierto, y a aquellos con menos margen para hacer política de precios".
Dentro del panorama delicado que atraviesa el comercio, hubo dos datos que sumaron leve optimismo en esta fecha. Por un lado, que se desaceleró la caída que venían teniendo las ventas, desde una baja de 15,6% como fue la de noviembre. Por otro, que aumentó la proporción de negocios con aumentos. En esta navidad, el 19,6% de las tiendas consultadas vieron subir sus ventas frente a la navidad pasada (medidas en cantidades).
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -