Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente Renovador se pronunció sobre el diputado parte del espacio Evolución y analizó el escenario político y económico que atraviesa el país.
El domingo 11 de agosto serán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para definir los candidatos que buscarán presentarse como aspirantes únicos a las generales del 27 de octubre.
En ese lapso es que el bloque de Alternativa Federal deberá resolver si sostiene una eventual interna con lo que al momento son tres precandidatos (Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto) o bien cede a las pretensiones de Roberto Lavagna, alguien que si bien no definió su candidatura, sí desestimó la idea de participar en una eventual PASO.
A partir de los cortocircuitos que vienen experimentando el PRO y la UCR al interior de Cambiemos es que en las últimos horas el ex intendente de Tigre, Sergio Massa, no dudó en mostrar su interés en incorporar a su espacio al ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
“Yo creo que sería muy importante que Lousteau sea parte de Alternativa en la primaria, en la elección o en el Gobierno, porque no podemos desperdiciar a nadie”, sostuvo Massa.
En esta línea, destacó la necesidad de buscar lograr consensos de cara a las próximas elecciones: “Acá hay valiosos en todos lados, los Lousteau, los Randazzo, los Bielsa, los Monzó. Hay valiosos de todos lados y tenemos que tener la grandeza y la generosidad el 11 de diciembre de lograr y construir un Gobierno de unidad nacional”
“Martín puede soñar con ser Presidente y tiene legítimo derecho, es un dirigente valioso. Tiene edad, proyectos, ideas y sueños, tiene el mismo derecho o tal vez más. Yo en todo caso tengo un recorrido en el que aprendí de mis errores, de mis derrotas”, cerró sobre este punto el líder del Frente Renovador.
En diálogo con el canal América, Massa ratificó su desencanto con la actual administración: “Tienen una mezcla de soberbia, ineptitud e insensibilidad. Solamente alguien que no siente no puede ver que aumentó el pedido de comida en comedores, de gente pidiendo créditos para pagar la boleta de luz, que no puede pagar el alquiler”.
“Somos lo más parecido a Venezuela después de tres años de Macri”
En último término volvió a desestimar un potencial acercamiento a la figura de Cristina Kirchner:
“A los votantes de Unidad Ciudadana les digo que no es tiempo de candidaturas de culto. No es tiempo de pensar en un candidato que pierda en segunda vuelta con Macri porque tenemos que darle a los argentinos un nuevo gobierno”, concluyó Massa.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -