Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras seis meses de conflicto y 17 paros, se terminó el conflicto docente. FInalmente, los gremios que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense aceptaron la propuesta salarial de 27,5% que les propuso el gobierno de María Eugenia Vidal.
"Es una propuesta que hubiéramos preferido que fuera superior, no tenemos la paritaria nacional pero valoramos que se haya perforado el techo salarial que quería imponer el Gobierno", dijo Roberto Baradel, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba).
Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la propuesta del gobierno de Vidal. La paritaria del año que viene arrancará en noviembre pic.twitter.com/06Ar8c6NJm
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 4 de julio de 2017
Además, el sindicalista señaló que "lo que sucedió este año no nos puede pasar más. El Gobierno nos acusaba de hacer política partidaria a nosotros, pero eran ellos los que hacían política partidaria".
El miércoles pasado, el gobierno bonaerense ofreció un incremento salarial de 21,5%, con "cláusula gatillo", más un bono de 1.600 pesos por cada cargo, además de una compensación del 2,5% correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, de entre 2.500 y 4.500 pesos.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -