Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La transparencia, la profesionalidad y la demostración de la información científicamente válida es el punto más importante", apuntó el ministro.
El lunes, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló sobre el anuncio del 90 por ciento de efectividad de la vacuna Pfizer, la nueva estapa del DISPO en el AMBA y dio su opinión sobre la posibilidad futura de vacunación en Argentina, en el programa Verdad/Consecuencia, de TN.
Sobre el comienzo del DISPO, Quirós definió como "simbólica" a esta etapa, pero pidió no relajar con los controles. "Si bien es cierto que es una nueva etapa, dada la realidad europea tenemos que seguir cuidándonos y estar atentos al riesgo por delante. Todavía tenemos que estar en foco con esta cuestión", enfatizó.
Por otro lado, el ministro se diferenció de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien sugirió que famosos se vacunen para dar el ejemplo. Sobre esto, Quirós dijo que "la vacuna es para las personas mayores de 60 años o con morbilidades o trabajadores esenciales; no hay que dar la discusión sobre si uno se pondría o no".
Además insistió con otra propuesta: "Si pudiéramos ver la información científica de la vacuna de Pfizer y analizar los datos técnicos y mostrárselos a la ciudadanía, sería más tranquilizador que cualquier otra maniobra o medida que se pudiera tomar".
"La transparencia, la profesionalidad y la demostración de la información científicamente válida es el punto más importante, punto que aún no tenemos", resaltó el ministro de Salud porteño.
En este sentido, refiriéndose a los avances de la vacuna Pfizer, el funcionario dijo que la fase tres continúa, pero que "son resultados muy alentadores los que ha presentado".
Finalmente, con respecto a la posibilidad concreta de la apertura de las colonias de vacaciones, Quirós anunció: "Vamos a intentar, todo va a ser diferente pero vamos a intentar activar las colonias. Van a ser con criterio pedagógico, para ver si podemos reforzar aspectos del año para recuperar lo que nos pasó en el ambiente educativo".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -