Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La avioneta que se encontraba desaparecida desde el pasado 24 de julio, habría sido encontrada en el río Paraná Guazú. Había despegado del aeródromo de San Fernando y se había perdido todo tipo de contacto con la misma, a pocos minutos de su despegue.
Según trascendió, los restos del avión Mitsubishi, matrícula LV-MCV, fueron encontrados a 40 kilómetros de la ciudad de Zárate, en uno de los brazos más grandes del Delta.
La avioneta perteneciente a la empresa Aibal S.A era manejada por los pilotos Matías Ronzano y Facundo Vega. En tanto, el único pasajero de la misma era Matías Aristi, hijo del dueño de la compañía. Se desconoce hasta el momento el paradero de estos tres tripulantes.
Eduardo Génova, amigo del piloto, confirmó que los familiares ya recibieron la confirmación del hallazgo de la aeronave. También dijo que la madre y la hermana de Matías Aristi se encuentran camino al aeródromo de San Fernando.
Según confirmó la Administración Nacional de Aviación Civil, continuan los rastrillajes en el lugar. Además, la fiscal Sandra Arroyo Salgado, encargada de la causa, también fue notificada del hallazgo.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -