Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde las 10, Alberto Fernández mantendrá un encuentro virtual con la líder alemana. Tras su gira europea, el jefe de Estado busca el apoyo de la Canciller para postergar el pago al Club de París y, así, poder continuar las negociaciones con el FMI.
En una comunicación clave por la negociación de la deuda con el Club de París, el presidente Alberto Fernández mantendrá un encuentro virtual con la canciller de Alemania, Angela Merkel.
Desde las 10 de la mañana, por videoconferencia, el jefe de Estado dialogará con la líder alemana. En agenda hay tres temas fundamentales: manejo de pandemia, sobretasa que deben pagar algunos países como la Argentina en deuda con el FMI y el Club de París.
Durante su última gira por el viejo continente, el presidente logró el apoyo de diferentes mandatarios europeos para la negociación con ambos organismos y ahora espera sumar a Merkel a esa lista.
Con su apoyo, la Argentina lograría un espaldarazo importante para postergar el pago y evitar el pago de intereses del 9% con el consorcio de países acreedores, y, así, seguir negociando con el FMI, con quien la Argentina debe enfrentar, en septiembre, un vencimiento que asciende a los u$s4.900 millones.
La negociación, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, apunta a reestructurar la deuda por 44.000 millones de dólares contraída durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri y extender el plazo de pago a 20 años, algo que no está permitido en los reglamentos del Fondo.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -