Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El caso fue presentado por Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado, y responde a supuestos "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta.
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, presentó una denuncia penal contra la ex vicepresidenta, Gabriela Michetti, por supuesta defraudación contra la administración pública y negociaciones incompatibles.
La acusación refiere a "pagos millonarios por obras que no tuvieron avances" en la Cámara alta, al tiempo que se encuentran incluidos el ex secretario administrativo del Senado, Helio Rebot, y el presidente de la empresa DINALE S.A, Germán De Vincenzo.
De acuerdo a la presentación referida, "Michetti le dio más de 180 millones a una empresa que no terminó las obras que estaban pautadas en una cuestionada licitación".
Según fuentes de la Presidencia del Senado, la ex vicepresidenta "hizo pagos millonarios por obras que no tuvieron avances. Se pagaron más de 180 millones de pesos, las obras están inconclusas y los avances de obras no coinciden con el millonario presupuesto gastado por Michetti".
En esto, Télam informó que se constató que "la empresa no era proveedora del Senado y nunca se pidió la habilitación de la obra", así como el hecho de que "se entregaron anticipos millonarios a través de documentos irregulares".
"Los anticipos millonarios entregados por adelantos financieros y certificados de obra no coinciden con el avance de la misma", precisaron las fuentes consultadas.
En la escrito presentado, la abogada Peñafort asegura que se verificó la "concentración irregular en manos de una empresa que no se encontraba inscripta dentro del registro de proveedores del H. Senado de la Nación" y "un posible sobreprecio de obra".
"Los precios determinados por la Administración para la apertura a licitación de las obras en cuestión no encuentran justificación fehaciente", continúa.
Las obras para las que se contrató a la empresa están vinculadas a la readecuación y puesta en valor de terrazas, patios, contrafrente y circulación en el edificio anexo Alfredo Palacios del Senado.
La denuncia recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°11 de la Capital Federal, actualmente a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -