Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional estableció un incremento del 75%, al monto de 2015, del dinero que podrán utilizar las fuerzas políticas durante las elecciones de 2017: serán 710 millones de pesos.
Durante el periodo de Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) se podrán utilizar como máximo 236 millones de pesos, mientras que durante el momento de las elecciones generales el dinero habilitado serán 474 millones.
Esta decisión del Gobierno fue avalada por la Cámara Nacional Electoral que hizo efectivo el monto decretado
La resolución también estableció límites de aportes de personas físicas y empresas a los partidos durante 2017.
Un individuo puede aportar hasta 6,4 millones de pesos a una alianza a lo largo de todo el año pero ese número puede llegar a los 11 millones de pesos si decide aportar también en cada uno de los distritos provinciales.
Aunque la ley de partidos políticos impide el aporte de empresas a las campañas, las sociedades sí pueden aportar a los partidos. Las cuales pueden aportar 3 millones durante el año, o 6 millones si lo hacen en cada provincia.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -