La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación penal de Jonhatan Acevedo y Juan Alfonso Gauto es más complicada que en los últimos días luego de la rueda de reconocimiento que fue llevada adelante esta semana, de la que participaron siete testigos, de los cuales cuatro de ellos dieron información positiva sobre los detenidos.
Uno de los testigos identificó a Gauto como la persona que discutió con el chofer de colectivo, mientras que otro dijo que lo vio corriendo en la calle, cerca del lugar del hecho y con un arma en la mano. Mientras, otras dos personas identificaron a Acevedo en cercanías al lugar del hecho, y lo vieron corriendo, pero sin armas.
A partir de esto, los dos detenidos por el crimen del colectivero Leandro Alcaraz, el pasado 15 de abril, ampliaron su declaración ante el fiscal del caso y sostuvieron su inocencia y presentaron testigos para reforzar sus coartadas.
La semana próxima el fiscal del Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil de La Matanza, Emilio Spatafora, anunció que les tomará declaración testimonial a todos los testigos que presentaron los imputados para ampliar la investigación sobre el crimen ocurrido en la localidad de Virrey del Pino.
Por el momento, se continúan realizando medidas de prueba y ofrecen a los testigos protección o identidad reservada, ya que los investigadores creen que aún hay gente del barrio en el que ocurrió el hecho que pudo haber visto algo, pero tienen miedo de declarar ante represalias.
El crimen ocurrió el domingo 15 de abril a las 18:00, en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza cuando Alcaraz, de 26 años, conducía el interno 103 de la línea 620. El próximo domingo 29 de abril a las 18:00 familiares y amigos de Alcaraz convocaron a una movilización y marcha desde Plaza de Mayo y hacia el Congreso de la Nación.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -