Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida tiene como fin paliar la difícil situación frente a la pandemia de coronavirus.
Frente a la pandemia de coronavirus, los talleres de vestuario del Teatro Cervantes se dedicarán a fabricar "protectores nariz-boca". Así lo determinó el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de un comunicado.
Según explicaron, se trata de una acción conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, que tiene como fin paliar la difícil situación que atravesamos todas y todos los argentinos.
No se trata de barbijos quirúrquijos, sino protectores de uso cotidiano, lavables y reutilizables que cumplen la función de protección de la zona "nariz y boca" para transitar por la calle o desplazarse de un lado a otro.
El @cervantestna junto con el @MinDesarrolloBA trabajan para prevenir el contagio del Covid-19 por medio de la confección de tapadores de nariz y boca en los talleres del Teatro. Agradecemos a la empresa que donó las telas y a los trabajadores y trabajadoras del Teatro. �� pic.twitter.com/TcMFHqufCb
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) April 14, 2020
Para hacerlo, el teatro conformó un equipo de 10 trabajadoras y trabajadores del sector de sastrería y vestuario, que trabajarán un promedio de 6 horas por día. Según estimaron, con esta capacidad de mano de obra se podrán producir unas 1000 unidades diarias.
Las telas fueron donadas por una empresa textil y y el resto de los insumos fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo y por el teatro. Cuando estén terminados, serán entregados al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires para que disponga su distribución.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -