Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad de Buenos Aires intentará avanzar en una iniciativa ecológica, con la idea de preservar el medio ambiente a través del incremento del reciclaje y la reducción de residuos.
Con este propósito, el gobierno porteño y la empresa Unilever firmaron un acuerdo para generar acciones concretas para involucrar a los vecinos en las tareas de separación de residuos y en la promoción de cambios de hábito y consumo responsable.
En la #SemanaDelReciclaje aprendamos juntos por qué es importante separar. pic.twitter.com/OOsDZGcNQU
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 19 de mayo de 2017
El convenio llegó a partir de la rúbrica por parte del ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y el presidente de Unilever Latinoamérica y Cono Sur, Miguel Kozuszok.
Las autoridades confirmaron que trabajarán para evitar el desperdicio de alimentos por parte del sector gastronómico. Del lado de la empresa, explicaron: "Este convenio refleja nuestro compromiso por ser una empresa que promueve el desperdicio cero".
Las pequeñas acciones logran grandes cambios. Sumate a hacer una Ciudad más Verde. pic.twitter.com/e5Dqewz2eV
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 19 de mayo de 2017
Además, Kozuszok afirmó: "Consideramos prioritario que los envases sean tratados como un recurso y por eso buscamos continuamente nuevas maneras de reducir, reutilizar, recuperar y reciclar envases y residuos".
"Esperamos que este compromiso se extienda a otras industrias y que entre todos podamos disminuir la generación de residuos y buscar alternativas para el tratamiento de los envases", extendió el líder de Unilever.
Los alimentos que no consumís terminan en la basura. Planifiquemos las compras para evitar el desperdicio. pic.twitter.com/QccdRnlero
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 18 de mayo de 2017
Mientras tanto, Macchiavelli expresó: "Vecinos, sector privado y nosotros desde gobierno hacemos un gran esfuerzo para tener una ciudad más limpia. Este tipo de convenios nos permitirán aumentar la cantidad de materiales reciclables y generar un mayor compromiso de todos los involucrados para tener una ciudad más verde".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -