Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, se presentará hoy ante el Congreso para rendir cuentas sobre el aumento de la deuda externa y su participación en sociedades offshore que omitió mencionar en sus declaraciones juradas.
El funcionario será interpelado desde las 9 por los miembros de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda, que se conformó hace dos semanas.
Al asumir como funcionario, Caputo omitió declarar que fue accionista de sociedades offshore creadas para administrar cientos de millones de dólares en paraísos fiscales.
Caputo omitió mencionar ante la Oficina Anticorrupción su vinculación con los fondos Alto Global, inscripto en Islas Caimán, y Noctua, con sede en Delaware y Miami.
El ministro aseguró que “nunca” fue “propietario ni accionista” y aseguró que era “sólo un administrador” que asesoraba al fondo en las inversiones de posibles clientes.
“No tuve ninguna injerencia accionaria hasta donde yo sé”, agregó, pero la propia empresa informó lo contrario ante las autoridades de los Estados Unidos, donde opera. La empresa Noctua Partners informó al gobierno norteamericano que el actual ministro fue uno de los dueños de ese fondo hasta noviembre de 2015.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -