Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia de Santiago del Estero investiga el robo de un millón y medio de pesos a una empresa de tarjetas de crédito: lo habrían concretado por medio de créditos falsos dos empleados que actualmente permanecían prófugos.
La investigación se originó a partir de una denuncia de Tarjeta Naranja y en la misma interviene la fiscal Aída Farrán Serlé, mientras que las actuaciones están a cargo de la división Delitos Económicos de la Policía provincial.
Las sospechas apuntan a que se llevaron más de 1,5 millones de pesos: los billetes fueron cargados en una bolsa y mochilas
De acuerdo a lo señalado por NA, esa acción fue filmada por cámaras instaladas en el área del Tesoro de la filial local de la empresa, sobre la calle Pellegrini.
Según se estima, los empleados se llevaron un botín compuesto por dinero de caja y de préstamos otorgados a clientes que nunca recibieron el efectivo. Por el momento, los sospechosos permanecían prófugos, mientras abogados que los patrocinan presentaron sendos pedidos de eximición de prisión.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -