Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino apostó al "diálogo político" para superar la crisis y ratificó el respaldó al gobierno interino a cargo de Guaidó. "Hay una interrupción clara del Estado de derecho", aseguró.
El canciller Jorge Faurie descartó la posibilidad de que el gobierno argentino retire a los funcionarios encargados de la Embajada y el Consulado en Venezuela. "Nosotros tenemos una gran cantidad de ciudadanos argentinos o hijos de argentinos allí e intereses en empresas pequeñas. Al mismo tiempo, las fuerzas políticas nucleadas en la oposición venezolana piden mantener las embajadas como canal de diálogo y mecanismo de difusión de lo que está sucediendo. No prevemos retirar al personal", expresó.
Si bien ratificó reconoció a Guaidó como presidente interino y apoyó la idea de llamar a elecciones, en diálogo con radio La Red, el canciller reconoció que "sin las fuerzas armadas, va a ser muy difícil".
"No hay libertad ni vigencia de la democracia. Usted sufre castigo cuando disiente con las ideas de Maduro. No se respetan los derechos humanos. Gran parte de las figuras de la oposición están presas o exiliadas", opinó el canciller.
"Es una situación muy delicada. Es importante la decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional frente al hecho de que el poder ejecutivo es reconocido como ilegítimo en gran parte de la comunidad internacional y la sociedad venezolana. Las elecciones que se hicieron en mayo del año pasado, cuando renovó Nicolás Maduro, no fueron transparentes", sostuvo Faurie.
Consultado sobre las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien deslizó la posibilidad de intervenir militarmente Venezuela, Faurie dijo que "siempre hay que valorar las expresiones de líderes mundiales", aunque pidió "no adelantarse a los hechos".
"Esto tiene que ser resuelto por el diálogo político", insistió.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -