Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La Argentina asume dicha responsabilidad con el espíritu de elaborar planes concretos que nos acerquen a los ideales de integración regional", resume el escrito presentado por la Cancillería Argentina, luego de confirmar la noticia de la presidencia protempore de la Unión de Naciones Sudamericanas.
El estado nacional asume ese cargo, continuando con la posta de Venezuela, que atraviesa una de las crisis sociopolíticas más grande su historia. Ese también será uno de los principales trabajos del subcontinente en los próximos años.
"Se incentivarán aquellas acciones y proyectos que acerquen a nuestros países al desarrollo de la región en procura de mejorar la vida cotidiana", remarcó el espacio dirigido por Susana Malcorra, donde también se destacó que se harán trabajos de ligados a "la infraestructura, la gestión en materia de riesgos y desastres naturales".
Durante el mes de mayo, se llevará a cabo la primera Reunión Extraordinaria de Ministros de Relaciones Exteriores para definir el proceder durante el próximo ciclo, ya que Argentina se mantendrá en el cargo hasta el 17 de abril de 2018.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -