La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas, el presidente de la comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, Daniel Lipovetzky, informó que el proyecto de despenalización del aborto se trataría en el recinto en la sesión del 6 o del 13 de junio.
"La idea es llevar al recinto el proyecto en la primera quincena de junio. Apuntemos a que la firma del dictamen sea a fin de mayo. Veremos si se puede", informó el macrista, que detalló que buscarán que se haga antes del comienzo del Mundial, para evitar desviar la atención. sobre el delicado asunto de interés público.
Por otro lados, las organizaciones enroladas en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuita prefieren que la fecha elegida fuera el 6 de junio, ya que, de ser así, la sesión quedaría separada de la marcha del "Ni Una Menos" por tres días y en consecuencia los legisladores sentirían con mayor potencia la presión del reclamo.
Las perspectivas planteadas por Lipovetzky son favorables a la aprobación y aseguró que confía en reunir el número de voluntades para la media sanción. Según detallaron fuentes parlamentarias del sector que impulsa la legalización del aborto destacan que tienen entre "105 y 110 votos", lo que los deja "muy cerca" del número necesario para aprobar.
"No va a hacer falta llegar a 129 votos. Es muy probable que muchos diputados falten. En ese sentido, podríamos tener la media sanción con mayoría simple con alrededor de 120 votos", deslizaron los representantes, que también destacan que a partir de que el proyecto llegue al Senado, será "otro partido".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -