¿Quién es Alejandra Monteoliva, la reemplazante de Patricia Bullrich en Seguridad?
La designación fue comunicada por la Oficina del Presidente, que describió a Monteoliva como una figura central en la construcción de la llamada “Doctrina Bullrich”.
El Gobierno oficializó este sábado un nuevo cambio de gabinete y designó a Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, que el próximo 10 de diciembre asumirá su banca en el Senado. Aunque no fue el único cambio, el enroque se completa con el nombramiento de Carlos Alberto Presti, hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, quien pasará a comandar el Ministerio de Defensa en lugar de Luis Petri, que desembarcará en la Cámara de Diputados.
La designación fue comunicada por la Oficina del Presidente, que describió a Monteoliva como una figura central en la construcción de la llamada “Doctrina Bullrich”, el esquema que ordenó la actual gestión de Seguridad con eje en "la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la República Argentina".
Bullrich la despidió con elogios. En un mensaje público, destacó su “profesionalismo”, su “capacidad de trabajo” y la “honestidad” que –según escribió– sostuvieron su gestión como secretaria de Seguridad. El mensaje también tuvo una carga política: presentó su nombramiento como una garantía de continuidad de la línea que ella misma instaló en el ministerio.
Quien es Alejandra Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad
Monteoliva combina formación académica, experiencia en territorios atravesados por conflictos de seguridad y gestión directa en distintos niveles del Estado. Oriunda de Córdoba, estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Córdoba y completó una maestría en la Universidad de los Andes, en Colombia. En ese país también construyó una parte central de su carrera: fue docente, dirigió la carrera de Ciencia Política y la Especialización en Gobierno y Gestión Pública en la Universidad Javeriana, y asesoró procesos en países con crisis securitarias como Honduras y El Salvador.
Ese recorrido la acercó por primera vez a la función pública argentina en 2012, cuando se sumó al Ministerio de Seguridad de Córdoba como asesora de Gabinete durante la gestión de José Manuel de la Sota. Un año más tarde, quedó al frente de la cartera provincial.
El salto a la política nacional llegó en 2015, con la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada. En ese año Monteoliva se incorporó al equipo de Patricia Bullrich como directora de Gestión de Información Criminal, un área estratégica para la elaboración de diagnósticos y políticas sobre delito organizado.
Con el recambio de gobierno, no se alejó del espacio: trabajó como asesora de Seguridad en Vicente López bajo la gestión de Jorge Macri en 2020, y regresó a la primera línea en 2023 cuando Bullrich volvió al Ministerio de Seguridad.
Con el gobierno libertario y tras haber recorrido otros puestos, Monteoliva asumió como secretaria de Seguridad, un puesto que le permitió ganar visibilidad política y convertirse en una funcionaria de consulta permanente dentro del ministerio.