Un fallo histórico de la Justicia reivindica la inclusión escolar para niños con TEA
La resolución provenía del amparo que había presentado el arquero de Independiente Rodrigo Rey y su pareja, luego de que un colegio de City Bell decidiera no renovar la matrícula de sus hijos para el ciclo lectivo 2025.
El Juzgado de Garantías del Joven N°3 de La Plata dio lugar al amparo presentado por el arquero de Independiente Rodrigo Rey y su pareja, luego de que un colegio de City Bell decidiera no renovar la matrícula de sus hijos para el ciclo lectivo 2025.
Uno de sus hijos, Benicio, tiene diagnóstico de autismo, situación que la familia entendió como una vulneración del derecho a la educación del menor.
En la resolución se detalló que se debe “hacer lugar al amparo” promovido por Rey y su esposa “en representación de sus hijos contra la Fundación José Manuel Estrada”, “condenar” a la entidad educativa a garantizar la continuidad escolar de ambos niños hasta el fin de los ciclos educativos” y garantizar “que Benicio pueda lograr tener acceso a una educaciónplena, integradora e inclusiva, que atienda sus particularidades, destrezas y capacidades, fomentando su desarrollo y bienestar integral”.
El tribunal calificó el caso como un supuesto de discriminación indirecta, al entender que la exclusión de ambos niños generó un impacto desproporcionado “por motivos de discapacidad” y que el colegio no logró demostrar que su decisión obedeciera a una finalidad legítima.
La sentencia ordenó garantizar la continuidad educativa de ambos hermanos en el mismo colegio y dispuso la implementación de ajustes para asegurar la inclusión del menor. También estableció la obligación de realizar capacitaciones en discapacidad y derechos humanos para todo el personal docente y administrativo, como parte de las medidas de no repetición.