Es porque las empresas se transporte analizan pagar el salario en partes y fraccionar el aguinaldo.

La UTA amenaza con un paro de colectivos en AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mes mostró bajas en automotrices, metalmecánica y químicos, mientras que alimentos, bebidas y minerales no metálicos registraron incrementos en su comparación interanual.

La actividad industrial cerró octubre con una baja interanual de 5,3% y mostró una variación mensual de 0,3% frente a septiembre. En el balance de los primeros diez meses, el nivel general se mantuvo en torno a los registros observados en igual período del año previo, según datos relevados en el sector.
Dentro del informe se destacó que “en el mes, el mejor registro de actividad lo volvió a mostrar el sector de los minerales no metálicos, rama al interior de la cual los despachos de cemento tuvieron un marcado avance por la tracción de las entregas a granel, las cuales desde bajos niveles registran una sostenida mejora desde comienzos de año”. También se incluyó que la elaboración de alimentos y bebidas presentó un incremento en la comparación interanual y alcanzó el punto más alto de la serie para un mes de octubre.
El desempeño de otras actividades mostró variaciones negativas. La industria automotriz encadenó su cuarto mes consecutivo de descenso en la producción de vehículos, mientras que la metalmecánica acumuló tres meses de caída en relación con el año anterior. El informe incorporó además un retroceso en el rubro de químicos y plásticos bajo la misma comparación.
El seguimiento del período enero-octubre ubicó nuevamente a los minerales no metálicos en el primer lugar del crecimiento acumulado, con una variación de 7%. La producción de alimentos y bebidas avanzó 3,4%, la fabricación automotriz 2,7% y la refinación de petróleo 2,6%. A ese conjunto se sumaron las industrias metálicas básicas, que mostraron una mejora de 2,5%, y la elaboración de insumos textiles, que registró un aumento de 0,8%.
En paralelo, varias ramas mantuvieron desempeños negativos en el mismo lapso. La producción metalmecánica cerró con una merma de 2,8%, los despachos de cigarrillos bajaron 3,3%, el sector de papel y celulosa retrocedió 5,1% y la fabricación de insumos químicos y plásticos cayó 8,8%.
El análisis por tipo de bienes mostró variaciones diferenciadas: los bienes de capital registraron el mayor incremento acumulado, con un avance de 7%. Los bienes de consumo no durable aumentaron 2,6%, mientras que la producción de bienes de uso intermedio retrocedió 1,6% y la de bienes de consumo durable disminuyó 4,1%.

Es porque las empresas se transporte analizan pagar el salario en partes y fraccionar el aguinaldo.
Actualidad -

Con formaciones enviadas a taller y trabajos que continúan sobre las vías, Trenes Argentinos confirmó una nueva grilla de horarios que reduce la frecuencia, elimina servicios rápidos y modifica la operación habitual.
Actualidad -

“El alcalde comunista de la ciudad de Nueva York, Zohran ‘Kwame’ Mamdani, ha solicitado una reunión”, anunció el Presidente de los Estados Unidos en su red Truth Social.
Actualidad -

El Servicio Meteorológico emitió una advertencia para la zona del AMBA y otras provincias del centro del país.
Actualidad -