Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Consejo de Mayo acelera la fase final del paquete legislativo que irá al Congreso

La mesa volverá a reunirse la próxima semana bajo la conducción de Adorni para cerrar los últimos ajustes del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como punto más sensible.

El Consejo de Mayo acelera la fase final del paquete legislativo que irá al Congreso

El Consejo de Mayo tiene previsto volver a reunirse la próxima semana para avanzar en la etapa final del paquete legislativo que se presentará ante el Congreso. El encuentro se realizará en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, contará con la presencia de los seis consejeros y será el primero encabezado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. La organización del encuentro continúa abierta y la fecha aún no fue confirmada.

El objetivo del grupo es completar la revisión de los diez puntos establecidos en el Pacto de Mayo firmado en Tucumán, a partir de los cuales se elaborarán los proyectos destinados a su tratamiento en ambas cámaras. Dentro de ese esquema, la reforma laboral volvió a ocupar un lugar central, dado que permanece entre los temas que requieren definición desde el inicio de los trabajos realizados el 24 de junio.

En el proceso de redacción surgieron tensiones internas debido a filtraciones detectadas en los equipos técnicos que trabajaban en paralelo sobre los aspectos legales. Según participantes de esas reuniones, se señaló al secretario de Trabajo, Julio Cordero, como el funcionario que habría difundido información vinculada a la reforma educativa antes de alcanzar acuerdos. Sobre esta situación, indicaron: “Esas reuniones se suspendieron porque trascendieron varias cosas que no estaban consensuadas”.

El Ejecutivo mantiene la intención de que los apartados referidos a la “modernización” del sistema laboral sean incluidos en el temario de las sesiones extraordinarias de diciembre, por lo que busca concluir el análisis de los borradores antes de esa instancia. En la mesa intervienen Federico Sturzenegger en representación del Gobierno, Alfredo Cornejo por las provincias, Carolina Losada y Cristian Ritondo como parte del Poder Legislativo, Gerardo Martínez por el sector sindical y Martín Rappallini por el sector empresarial.

En Balcarce 50, según informó Noticias Argentinas, mencionan que los intercambios del Consejo serán tomados en cuenta durante la etapa de edición final del paquete, aunque remarcan que el texto definitivo será elaborado por el Poder Ejecutivo. La reunión que inicialmente se proyectaba para el jueves 27 de noviembre debió ser reprogramada por cuestiones de agenda del jefe de Gabinete y, hasta el momento, los consejeros no recibieron la convocatoria formal.