Ir al contenido
Logo
Actualidad

La ANMAT retiró del mercado siete cafés de distintas marcas por irregularidades

Según se explica en el texto, la decisión se tomó tras comprobar que los productos carecían de registros sanitarios válidos y estaban falsamente rotulados.

La ANMAT retiró del mercado siete cafés de distintas marcas por irregularidades

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país y en plataformas online de siete productos de café en grano pertenecientes a las marcas Caffé del Doge, Caffé del Ponte Rialto y Café Sol.

Se trata, en específico, de los productos Doge Rosso Blend, de Caffé del Doge; Café Clásico, Café Colombia, Café Gourmet y Café Línea Baristas, de Café Sol; Intenso Blend, de Caffé del Ponte Rialto; y Expresso Café Crema, que fue incluido en la lista pese a no tener una marca clara.

El organismo adviritó que “se realizó un procedimiento en una sucursal de ‘Caffé del Doge Argentina SA’ donde no se encontró el producto investigado, pero se constató la presencia del producto ‘Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge, RNE 02-034031, RNPA 02-0x1009 (x es ilegible), peso 1kg’, del cual se tomó muestra indicativa”.

Luego, ante la solicitud de más información al respecto, el responsable del comercio llamó por teléfono a su proveedor, quien le respondió que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.

En paralelo, las autoridades sanitarias realizaron una consulta a la DIPA en relación con los datos exhibidos en el rótulo del producto, y descubrieron el RNE impreso no se encontraba vigente.

En síntesis, la investigación del INAL determinó que, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador y números de RNPA inexistentes, se trataba de productos apócrifos.

    Ultimas Noticias