Ir al contenido
Logo
Genero

Controversia judicial sobre el vínculo del abogado Francisco Oneto con víctimas de un caso de violación grupal en Chubut

El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.

Controversia judicial sobre el vínculo del abogado Francisco Oneto con víctimas de un caso de violación grupal en Chubut

Francisco Oneto, abogado del presidente Javier Milei y del empresario acusado por narcotráfico Fred Machado, vuelve al centro del debate público tras revelaciones que lo implican en prácticas de presión y acoso durante un proceso penal de alto perfil. En particular, la causa aborda lo ocurrido en septiembre de 2012 en Playa Unión, Chubut, donde una adolescente de 16 años fue víctima de una violación grupal.

La querella, representada por la abogada Verónica Heredia, denunció que Oneto, junto a su socio Roberto Rallin, ejerció violencia institucional contra la víctima, testigos y querellantes. Sus acusaciones incluyen el uso de tácticas de hostigamiento, barreras al acceso de la prensa y maniobras de ralentización del expediente. Por su parte, el tribunal del caso había absuelto a los acusados en 2022, argumentando que la víctima no se encontraba en condiciones de vulnerabilidad que invalidaran el “consentimiento”.

Oneto defendió a varios imputados polémicos en causas de lavado de dinero, estafas y homicidios, por ejemplo, los acusados del asesinato de Fernando Báez Sosa, y que esta trayectoria lo consolidó como “mediático” y con vinculaciones significativas en ámbitos políticos y judiciales.

Mientras tanto, según la querella, la causa permanece paralizada ante la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Chubut desde hace dos años, lo que, según los denunciantes, evidencia la incidencia de ciertos actores que frenarían la velocidad del proceso.

En ese marco, la defensa de Oneto sostiene que se trata de “representaciones técnicas propias del derecho” y que no hay hasta el momento sanción firme por parte del tribunal.

    Ultimas Noticias