Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Justicia ratificó la nulidad de artículos del decreto que intentaba anular el convenio de ATE en Río Turbio

Los jueces sostuvieron que los argumentos del gobierno de Milei no alcanzaron para revertir la sentencia y confirmaron la protección de derechos laborales y de negociación colectiva.

La Justicia ratificó la nulidad de artículos del decreto que intentaba anular el convenio de ATE en Río Turbio

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la inconstitucionalidad de los Artículos 8 y 9 del Decreto 115/2025, que había declarado caducado el convenio colectivo firmado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). Los jueces Ferdman y De Vedia sostuvieron que los argumentos presentados por el gobierno de Milei “no fueron suficientes” para revertir la sentencia del Juzgado del Trabajo N°73.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la decisión judicial y se refirió al Presidente y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Milei, vos lo seguís alabando, pero tu ministro ‘El Coloso’ terminó siendo un verdadero mamarracho. Lloraron meses por las facultades extraordinarias y no las supieron usar. Junto a tus secuaces, quisiste eliminar el Convenio y no pudiste porque el sindicato te lo impidió. Una vez más triunfó la lucha de los estatales”.

Según el decreto, el Artículo 8 ordenaba el traspaso del personal de YCRT y de los Servicios Ferro-portuarios de Punta Loyola y Río Gallegos para trabajar en Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, mientras que el Artículo 9 establecía un plazo de 180 días para comenzar negociaciones de un nuevo convenio colectivo.

El fallo consideró que ambas disposiciones vulneraban derechos como la negociación colectiva, la estabilidad en el empleo público y el principio de progresividad, consagrados en la Constitución Nacional, en los Convenios 87, 151 y 154 de la OIT y en el artículo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Aguiar finalizó su mensaje con un llamado a la organización de los trabajadores: “Ahora todos se te animan, pero nosotros te encaramos desde el principio. Te querés morir, León. Los mineros del carbón siguen haciendo patria”.

    Ultimas Noticias