La medida se tomó tras un fallo que instruye al Gobierno y a ARCA a respetar la resolución cautelar previa.

La Justicia detiene el incremento de la cuota de seguridad social de los clubes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Con el comienzo de septiembre, se esperan aumentos que presionarán sobre la economía del día a día.
El noveno mes del año llegará con incrementos en transporte, educación, salud, combustibles y alquileres, los cuales prometen sumar presión al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.
- Transporte: el boleto mínimo del colectivo subirá un 3,9%, pasando de $526,12 a $529,25 en el conurbano bonaerense. En la Ciudad de Buenos Aires, el subte aumentará un 3,8% y pasará a valer $1.071.
- Educación: tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, se autorizó una suba en las cuotas de los colegios que reciben aportes estatales. Así, los colegios bonaerenses aumentarán un 2,8%, mientras que los porteños registrarán una suba en torno al 3,2%.
- Alquileres: los contratos que aún se encuentran bajo la derogada Ley de Alquileres, tendrán en septiembre una suba del 50,3%.
- Prepagas: las empresas de medicina prepaga preparan aumentos de entre el 1,7 y el 1,9%, que se sumarán a los ajustes que vienen aplicando desde comienzos de este año.
- Combustibles: este viernes, el Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles que se trasladará a los surtidores a partir del próximo lunes. Así, el litro de nafta subirá $10,52 y el del gasoil, $8,58.
- Agua: en septiembre habrá una suba del 1%, en línea con la fórmula de ajuste establecida en la Resolución SOP 9-24.
La medida se tomó tras un fallo que instruye al Gobierno y a ARCA a respetar la resolución cautelar previa.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -