Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Justicia ordenó reconstruir el disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

La pericia, a cargo de la División Balística de la Policía de la Ciudad, deberá precisar la trayectoria, velocidad y ángulo del proyectil, así como la posición del gendarme y del fotógrafo al momento del impacto.

La Justicia ordenó reconstruir el disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
Foto: NA

El juzgado a cargo de María Servini dispuso una nueva medida en la causa que investiga el disparo que recibió el fotógrafo Pablo Grillo durante la manifestación del 12 de marzo. El próximo lunes se realizará una reconstrucción del hecho en manos de la División Balística de la Policía de la Ciudad, con el objetivo de obtener información clave antes de la citación a indagatoria del gendarme Héctor Guerrero, prevista para el 2 de septiembre.

La resolución firmada por la jueza estableció que la pericia buscará determinar “la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo desde su origen hasta el punto de impacto” y también “la velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto en Pablo Grillo”.

Se intentará establecer además “la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil”, como así también si el proyectil “impactó previo a herir a Grillo sobre otra superficie o no y en tal caso si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad o desviarse”. Otro de los puntos incluidos en el informe pericial es la ubicación de los involucrados: “La ubicación de Pablo Grillo al momento de recibir el impacto del proyectil y de Héctor Guerrero en ocasión de efectuar el disparo”. Además, se autorizó a la fuerza especializada a incorporar “cualquier otro punto de pericia que pueda sugerir tal fuerza especializada”.

El pasado 2 de agosto se realizaron tareas preparatorias en el lugar donde ocurrió el hecho. Participaron peritos oficiales, técnicos de la querella y la defensa, quienes tomaron medidas, realizaron registros fotográficos y trabajaron en la elaboración de una planimetría. En ese procedimiento estuvieron presentes abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), y un secretario del juzgado.

El expediente apunta a esclarecer en qué condiciones fue disparada el arma que impactó en Grillo. Todo indica que el cabo habría accionado el arma en forma horizontal, a la altura de la cabeza, algo que contradice los reglamentos vigentes para el uso de armas menos letales, aunque esa hipótesis deberá confirmarse o descartarse con la reconstrucción prevista para los próximos días.