La Libertad Avanza y el PRO confirmaron el acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires
Ambos espacios irán juntos en las elecciones legislativas de octubre. Se comprometieron a defender el equilibrio fiscal y el programa económico del Gobierno.
Sobre el límite del cierre de alianzas, La Libertad Avanza y el PRO sellaron el acuerdo para confluir en una lista porteña en las elecciones legislativas de octubre. La sociedad se firmó tras arduas negociaciones encabezadas, de un lado y del otro, por Karina Milei y Mauricio Macri y se extenderá, al menos, hasta 2027, cuando concluirá el mandato del presidente Javier Milei.
"Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta el 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el Presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023", dice el comunicado que envió Presidencia.
El acuerdo, además, "implica además el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron a nuestro país a la catástrofe económica y a la pobreza".
"Los legisladores que integren el Congreso Nacional como resultado de esta alianza electoral acompañarán la gestión del Presidente Javier Milei en la protección del equilibrio fiscal, la defensa del plan económico y el compromiso innegociable de trabajar para volver a hacer de la República Argentina una potencia mundial", reafirma en otro párrafo, como un reaseguro del oficialismo para enfrentar la embestida opositora, que ayer logró darle otro en el Congreso, al darle media sanción en Diputados a un paquete de medidas que, pese a que aún deben ser aprobadas en Senadores, prevén un aumento del gasto público.
Detalles que trascendieron del acuerdo indican que el oficialismo le cedería al macrismo las ubicaciones 5 y 6 de la lista de candidatos a diputado, dos posiciones con serias chances de acceder a una banca en la Cámara Baja, y algún suplente en la boleta de senadores, donde los dos nombres titulares quedarían reservados para los libertarios.
Más allá de las condiciones que impuso la Secretaria General de la Presidencia, el entendimiento provocó el portazo de figuras históricas de los amarillos. A través de un video que publicó en X, María Eugenia Vidal, manifestó su disconformidad con el acuerdo electoral. La diputada tiene mandato hasta fin de año y confirmó que no intentará renovar su banca.
El comunicado completo que anunció el acuerdo entre LLA y el PRO. Foto: Presidencia.
"Como el Presidente ha expresado en repetidas ocasiones: defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa. Este acuerdo es una prueba contundente de ello", concluye el texto que dio cuenta del acuerdo entre el PRO y LLA.