Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la noche del martes, las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) anunciaron la toma con la suspensión de las clases.
Tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por seis años y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner, la militancia inundó las calles porteñas el martes y continúa la vigilia este miércoles en el domicilio de Constitución de la expresidenta como una muestra de apoyo. Se espera que en las próximas horas lleguen más personas. Anoche, Fernández de Kirchner salió a saludar del balcón de su casa, donde vive con su hija Florencia.
La expresidenta recibió la noticia del fallo de la Corte en la sede del Partido Justicialista (PJ), donde salió a hablarle a la militancia que se congregó hacia Matheu 130 de forma espontánea. "Esta Argentina que hoy estamos viviendo no nos deja de sorprender, porque al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", dijo CFK al inicio de su discurso.
Allí, la expresidenta llamó "monigotes" del poder al triunvirato de la Corte Suprema de Justicia y llamó al pueblo a "hacerse cargo" del presidente que votaron, luego de que la militancia le respondiera con cantos en su apoyo y repitiera consignas como "Si la tocan a Cristina" o "Llamen al gorila de Milei".
También te puede interesar: Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema: "Estar presa es un certificado de dignidad política".
Luego de abandonar la sede del PJ, Cristina se dirigió a la casa ubicada en la calle San José, en la intersección con avenida San Juan, donde vive actualmente con su hija Florencia y es vecina de Máximo. Allí se congregó una multitud para poder manifestar su respaldo.
Durante las primeras horas de la noche se pudo ver a dos cuadras colmadas de militantes que cantaron en favor de la exmandataria, con banderas y consignas en apoyo y se mantuvieron por horas. Incluso, esta mañana las inmediaciones de su hogar continúan con gente.
En distintos puntos del país como en algunas universidades de AMBA, también hubo vigilia y manifestación. Durante la noche del martes, las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) expresaron su repudio y anunciaron la toma de las casas de altos estudios junto con la suspensión de las clases.
La expresidenta tiene cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py para ser detendia y cumplir su condena. Como es mayor de 70 años -actualmente tiene 72- la defensa ya pidió la prisión domiciliaria sin pulsera electrónica y, en caso de concretarse, el abogado Carlos Beraldi confirmó que el lugar pedido es la casa de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la causa mediatizada como "Vialidad", donde se investigaba la obra pública de Santa Cruz. Al mismo tiempo, la absolvió del delito de asociación ilícita, tras rechazar el pedido de la fiscalía para agravar su condena al declarar el planteo inadmisible por aplicación del artículo 280 del Código Procesal en Civil y Comercial de la Nación.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -