El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La referente del pop fue ovacionada por 90 mil personas en dos noches inolvidables en Estadio de Vélez Sarfield. No solo consolida su carrera, sino que se planta y defiende ese lugar que trabajó y su público institucionalizó. La crónica de una noche pop y una referente no solo de la música.

Terminó el primero de los tres Vélez de Lali. Busco por la app un Cabify con ansiedad de encontrar alguno ante la procesión de fanáticos. Consigo. Me alivio, pero en partes. Ya no era ansiedad, era necesidad de poner palabras lo que había visto y sentido. Una crónica en casi tiempo real que me regala una vez más el periodismo y el amor por la música, claro.

Acabo de salir del show de Lali en Vélez y todavía tengo las pupilas encendidas. Lo que presencié fue mucho más que un recital: fue una declaración de principios hecha espectáculo. Una obra pop total.
Durante casi tres horas, Lali orquestó una celebración monumental que osciló entre lo íntimo y lo apoteósico. Cada coreografía, cada gesto, cada decisión estética fue una afirmación de identidad. Una puesta en escena feroz, afilada.
Con más de 16 drags y 16 bailarines, cuerpos disidentes en escena y un despliegue técnico que rozó lo cinematográfico, convirtió el escenario en una trinchera brillante. Nos recordó que se puede cantar, bailar, conmover y al mismo tiempo resistir.
No se limitó a repasar su historia: la resignificó. Puso sus discos sobre la mesa como capítulos de un manifiesto personal y político. Y lo hizo con una sensibilidad quirúrgica, con inteligencia emocional y con el pulso afilado de quien no le teme al poder. Porque hay que tener coraje para seguir cantando cuando la quisieron silenciar.

Lali no solo sostuvo un show de talla internacional: sostuvo un espejo frente a su generación. Nos vimos ahí. En su vulnerabilidad, en su provocación, en su hambre de justicia, en su euforia. Porque verla triunfar así no es solo asistir al show de una artista en su mejor momento: es presenciar cómo se consolida una figura histórica del pop latinoamericano.
Hoy me voy sabiendo que fuimos testigos de un acto de amor y de poder. Y que no hay mejor lugar que este para ser contemporánea y estar acá, ahora, al lado de una artista que decidió no pedir permiso.
Y ahí estaba ella: firme, valiente, sensible, irreverente. Haciendo arte en un país donde ser mujer, decir lo que pensás y plantarte cuesta caro. Y sin embargo, ahí está. Reina por derecho propio.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -