El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles solicitó a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente a las cámaras empresarias para discutir la actualización de salarios. El gremio advirtió que, en caso de no recibir una respuesta favorable, podría iniciarse un paro a nivel nacional.
Desde el sector sindical afirmaron que “de no llegar a un acuerdo se iniciarán medidas de fuerza en todo el territorio nacional”, lo que podría derivar en un “desabastecimiento de combustibles”, según indicaron fuentes gremiales. Por el momento, la paritaria permanece sin avances. Si bien hubo un acuerdo entre empresarios y trabajadores para una recomposición del 11%, desde la Secretaría de Trabajo se rechazó homologar cualquier suba que supere el 1%.
Según el comunicado de la federación, “el sector empresario mantiene aún una deuda sin resolver de la paritaria 2024/2025, que culminó el 31 de marzo pasado”, y tampoco se ha mostrado predisposición a discutir el nuevo período salarial que rige desde abril.
Las cámaras empresarias mencionadas son la CEPH (Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos) y la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales), firmantes del convenio colectivo del sector. “Los trabajadores no pudieron recuperar un marcado deterioro del poder de compra de sus salarios”, expresó el gremio, que también remarcó que “la inflación ha dejado un brutal atraso en los salarios”.
Por último, la organización sindical sostuvo que ha mantenido hasta ahora “un permanente compromiso con la paz social”, pero advirtió que tanto las cámaras patronales como la Secretaría de Trabajo serán responsables por las consecuencias de una eventual medida de fuerza.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -